Uno de los principales elementos de la celebración del Día de Muertos es el Pan de Muerto, que sin duda los mexicanos disfrutamos mucho comer porque es uno de los más sabrosos. Existen diversas variaciones, aunque actualmente se consume una versión más comercial en casi todo el país; los hay rellenos con cajeta, chocolate, nata, […]
El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos y que se remonta a la época prehispánica. En conjunto, el 1° de noviembre se festeja el Día de Todos los Santos en el calendario católico. El culto a la muerte […]
Si de celebraciones tradicionales se trata, el Día de Muertos en México es indudablemente una de las que ocupa el primer lugar. Entre coloridos altares, dulces calaveras, la famosa Catrina y su peculiar sentido del humor respecto a la muerte y una serie de festividades que se llevan a cabo en todo el territorio mexicano, […]
La Riviera Maya está lista para celebrar de una manera muy especial, como lo hace cada año, una de las tradiciones mexicanas más espectaculares: el Día de Muertos. Si quieres estar en contacto con la magia, los colores y los sabores de nuestras costumbres, entonces asiste al Festival de Vida y Muerte en el parque temático […]
Entre los pueblos originarios de México, el culto a la muerte ha estado presente desde antes de la época colonial. Esta tradición, la más importante y representativa de la cultura mexicana, nace a partir de la Conquista y como producto del sincretismo religioso; muchos las conocemos, pero pocos saben cuáles son las peculiares costumbres del […]
México cuenta con una cultura única que gira en torno al concepto de la muerte. El mexicano la respeta y teme, pero convive y se ríe de ella cada día. Cada año, en Día de Muertos, miles hogares se llenan del aroma de las flores de Cempasúchil que adornan los altares dedicados a familiares y […]