La ciudad amurallada de San Francisco de Campeche es un testigo que habla elocuentemente sobre historias de piratas, calles coloniales, casonas tradicionales y fuertes militares de los siglos XVII y XVIII como San Miguel y San José, los cuales fungen como jardines botánicos, galerías de arte y museos de armas que dan un sello militar característico a la ciudad.
Campeche fue fundada en 1540 con el deseo de ser la única vía de acceso a la península durante la época de la colonia. Más tarde, en 1559, la ciudad fortificada se vio atacada por piratas debido a la fama de riqueza de la Península de Yucatán. A finales del siglo XIX resaltó la producción henequenera de las haciendas de la región, creciendo considerablemente los campos de cultivo y el almacenaje en bodegas. En la actualidad, estas antiguas casas se han convertido en hoteles o importantes atracciones turísticas.
Podemos destacar de Campeche y sus alrededores:
Campeche se caracteriza por la alegría de su gente, por la música, sus danzas y por su carnaval antes de Semana Santa, en el que destacan los carros alegóricos que alegran a los turistas y los bailes populares como el zapateado y los sones, que llegan a alargarse hasta la madrugada.
La gastronomía campechana se distingue por combinar la suculenta cocina maya con ingredientes europeos, creando delicias como el Pámpano en escabeche, el Chile X’catic relleno de cazón y los camarones al coco.
#MéxicoSabeA chile xcatic, pruebalo en #Campeche, relleno de cazón. #Verano2014 pic.twitter.com/kSWVMTKs9d
— SECTUR México (@SECTUR_mx) 28 de julio de 2014
Visita la ciudad de Campeche, conoce las aventuras piratas y descubre la belleza cultural de sus calles. ¡No dejes de probar sus platillos típicos y déjate consentir con la singular hospitalidad campechana!
Cultura e Historia, Lugares Fascinantes, Videos